

Espacios educativos

LACTANTES
Buscamos estimularlos y acompañarlos en una etapa muy importante para el desarrollo de su motricidad:
- Estimulación temprana diariamente con apoyo de materiales flexibles y seguros.
- Valoración médica semanal por nuestro Dr.
- Evaluaciones de desarrollo trimestrales por personal responsable de los grupos.
- Cupo limitado a 10 bebés por grupo.
- Reporte de actividades diario para padres.
Programa educativo Integral acorde a sus necesidades y habilidades de desarrollo, planeado con objetivos por mes de edad y supervisado por la coordinadora de psicopedagogía. Sistema de Monitoreo Vía
Internet para que disfrute del desarrollo y actividades de su bebé durante toda su estancia.

PREMATERNAL
Buscamos potenciar en los niños y niñas su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas:
- Estimulación motora, visual y auditiva
- Acercamientos al idioma inglés
- Desarrollo en el descubrimiento, conocimiento y dominio de su propio cuerpo.
- Exploración del espacio que los rodea con seguridad
- Desarrollo de su sociabilidad y autonomía
- Desarrollo de habilidades creativas e intelectuales a través de la música y juegos grupales
- Higiene y aseo personal
Reconocimiento de las personas que conviven diariamente con el niño. Recibir la satisfacción de sus necesidades básicas: afecto, alimento, sueño, limpieza y seguridad.

MATERNAL
Los niños necesitan conocer, comprender, apropiarse y contribuir a la elaboración de un sistema de códigos compartidos en el ámbito institucional. Necesitan sentirse seguros, acompañados, valorados y respetados. Necesitan tiempo para ello y para conocer espacios, personas, objetos y modalidades de funcionamiento:
- Entablar un vínculo con las docentes
- Entablar un vínculo con sus compañeros
- Comenzar a diferenciar los diferentes tiempos que hay en la sala
- Adaptarse a las diferentes rutinas
- Familiarizarse con diferentes sectores del kinder
- La exploración de los materiales ofrecidos
- Reconocer su consigna
El período de iniciación supone un primer momento en el que los niños pueden despedirse sin dificultades de la familia; y un segundo tiempo en el que los grupos se conforman, se afianzan los vínculos afectivos con los adultos y los pares, se comunican verbalmente, se adueñan del espacio y de sus elementos adquiriendo cierta autonomía en el quehacer institucional.

KINDER 1
En esta etapa, los niños necesitan incorporar reglas claras y comenzar a comprender cuales son sus consecuencias por romperlas. Ser estimulados para expresar con palabras aquello que sienten necesitam entre otras cosas, un equilibrio entre juegos activos y calmados o pasivos.
- Reforzar conocimientos adquiridos.
- Enriquecer su lenguaje, que le facilite su inclusión en el ámbito social.
- Sentar bases para la ejercitación motriz.
- Acompañarlos en los aspectos relativos a una convivencia sana y enriquecedora con sus pares y docentes.
El niño disfruta tanto de sus logros, como cuando son elogiados por sus éxitos. Puede dramatizar con otros niños, se extiende por más tiempo su capacidad de atención y comienzan las habilidades para clasificar y razonar.

KINDER 2
El niño necesita probar sus habilidades, sentirse especiales, protegidos y cuidados. Sienten placer ayudando y colaborando con el adulto. El niño necesita encuadres y lìmites, por eso es importante fijarlos y
hacerle saber lo que se espera de él.
- Desarrollar adecuadamente el lenguaje en el niño.
- Afianzar el conocimiento de su esquema corporal, percepción visual, orientación espacio-tiempo y coordinación motriz fina.
- Afianzar la seguridad en si mismos.
- Iniciación a la lectoescritura, matemàticas y desarrollo de operaciones bàsicas.
- Mejorar los hábitos de orden y trabajo, sumado a la incorporación paulatina de valores y actitudes.
Se afianza la habilidad para expresarse por si mismos, comprende paulatinamente la noción de tiempo y días de la semana. Conserva la atención en forma más prolongada.

KINDER 3
El niño necesita expresar sus sentimientos, como así también sus sus conocimientos y habilidades. Necesita mostrar su independencia, siendo rebeldes y desobedientes. Necesitan y deben ser guiados por adultos para mantener su atención en las tareas que realiza.
- Asumir diferenes roles en el juego.
- Expresarse y a escuchar.
- Construir nociones matemáticas, a partir de situaciones concretas
- Cuestionar y opinando sobre temas de la vida diaria.
- Desarrollar sensibilidad y creatividad.
- Comprender, aceptar y apropiarse de los valores y principios de la vida en comunidad.
En este período el niño se interesa, preocupa y muestra empatía con otros. Acepta las reglas, es conciente de la diferencia de sexos. Puede diferenciar fantasía de realidad, es más independiente y habla ya con claridad. Utiliza el tiempo futuro. Puede copiar figuras geométricas, escribir letras y números.

HORA EXTRA
El servicio de una hora extra en el Centro Educativo Mía es una opción disponible para los padres que necesitan extender el horario de cuidado de sus hijos.
Esta prestación adicional está sujeta a un cargo adicional que debe ser abonado para cubrir los costos operativos asociados con la supervisión y atención del niño durante ese tiempo adicional.
Los padres pueden optar por este servicio en situaciones en las que necesiten más flexibilidad en su horario de recogida, permitiéndoles asegurar que sus hijos estén en un entorno seguro y educativo por un período extendido.

COMIDA EXTRA
¿No tienes tiempo de preparar el almuerzo?
¡Nosotros nos encargamos! Nuestro servicio de comida proporciona a tus hijos platillos deliciosos y nutritivos, elaborados con ingredientes frescos en nuestras instalaciones. ¡La opción perfecta para una alimentación balanceada y un día escolar más tranquilo!